Marangoni: «La liga de gobernadores deberá generar a alguien que tenga audacia»

El politólogo Gustavo Marangoni señaló que la liga de gobernadores, conformada entre otros por Martín Llaryora es una novedad en la política argentina y que, si quiere disputar el poder en 2027, deberá generar un liderazgo caracterizado por la audacia.

«Lo que se ve en la foto actual de la política es confusión. La expectativa respecto a las elecciones está vinculada a ver si puede ayudarnos a echar luz. ¿Los resultados contribuirán a darnos alguna certeza, reordenamientos que permitan dibujarnos un mapa mejor o profundizarán esta confusión? La pregunta es válida porque estamos en un contexto de muy baja participación. Hay dos polos que tienen claro lo que quieren y en el medio hay una fuerte fragmentación de aquellos que quedaron desprendidos de uno y otro sector. Fragmentación que están intentando revertir, por ejemplo, los gobernadores que se reunieron en Grito Federal pero con una peculiaridad: lo hacen en su condición de gobernadores, casi agremiados. Dicen miren ya presentamos proyectos pidiendo fondos y como no nos dan bolilla vamos a ver si con votos nos escuchan mejor. Porque si procuramos ser la oposición dialoguista nos dejan de lado y nos destratan, vamos a probar este camino. Hay otros gobernadores que eligen el camino del acuerdo. Hay quienes dicen que tal vez no sea buen negocio convertirse en violeta proque ese espacio tiene un jefe que manda y nosotros no buscamos un jefe sino que el jefe nacional se siente con nuestros jefes. Eso es una novedad», evaluó Marangoni.

El politólogo agregó que no está claro que de las elecciones surja un panorama más claro, con liderazgos más definidos. «Las elecciones, que suelen ser un elemento para reordenar, nos deja planteado el escenario de la duda porque veremos si vamos a obtener información para poder decir que el panorama quedó claro. No lo sabemos. Ni hablar de la provincia de Buenos Aires. Si la liga de gobernadores logra ir constituyéndose como una alternativa para 2027 también es una incógnita porque es difícil que de una cooperativa salga un liderazgo porque, en última instancia, son todos pares. Son todos gobernadores. Es cierto que cada uno compite en su territorio y tal vez alguno salga empoderado. Si quieren mirar al 2027, van a tener que generar a alguien que tenga mucha audacia para no pedir permiso, para ir contra todos los cálculos y decir yo quiero».