Tagle, después de recibir a Milei: «Un sector de la oposición decidió golpear al Presidente para abortar el plan de estabilización que no le conviene»

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, aseguró que «la opción que le ofrece Milei a la Argentina es la que necesita el país para salir de la decadencia» y aseguró que, más allá de las dificultades que se expresaron al cierre de la semana pasada, «los fundamentos de la economía están bien y si seguimos por este camino vamos a tener los resultados que esperamos».

Con respecto a cómo vio al presidente Javier Milei en la visita que el mandatario hizo a la Bolsa el viernes pasado, en medio de la tormenta financiera, Tagle remarcó: «Lo vi realmente bien al presidente, absolutamente firme y con determinación en el rumbo que fijó en la economía y la política del país. Un rumbo que ya todos conocemos y que es absolutamente liberal, de economía de mercado, de integración al mundo, de equilibrio fiscal y contracción de la emisión de la moneda, que es el único camino que tiene que transitar el país para dejar atrás tantos años de derroches y desequilibrios que generó el populismo, basado y estructurado por el kirchnerismo».

En esa línea, el empresario remarcó: «Lamentablemente destruyeron al país, y lo hicieron sobre la base de generar emisión de moneda y un desequilibrio fiscal a través de un gasto público exagerado para capturar las voluntades electorales. En esta ocasión estamos transitando el camino opuesto, ordenando la macroeconomía y tratando de que la estabilidad monetaria, cuando se termine de consolidar, sea el factor central para una recuperación económica muy fuerte y consistente».

En diálogo con EntreLíneas, Tagle enfatizó: «No nos damos una idea de lo que es tener estabilidad monetaria. Con que vayamos a Paraguay, donde hay un 1,5% de inflación anual, nos vamos a dar cuenta la cantidad de capitales argentinos que están emigrando a Paraguay y los que llegan de todo el mundo a ese país. Esas son las cosas que nosotros perdimos, y las perdimos por el populismo y creo que la oportunidad que Milei le ofreció al país la tenemos que aprovechar porque es lo que el país necesita como concepto general».

Por último, sobre las turbulencias económicas, el presidente de la Bolsa de Comercio destacó que «más allá de lo que pasó el viernes, con esa tensión cambiaria, hay que confiar en que los fundamentos están bien y hay que tener confianza en que estas políticas dan resultado. En este momento, un sector de la oposición ha decidido golpear al Presidente para abortar este plan de estabilización que no les conviene y le generó una avalancha de leyes en contra de la estabilidad monetaria y el superávit fiscal, que por supuesto son atendibles porque nadie piensa que no se deben atender a algunos sectores que lo necesitan, pero también creo que el Gobierno fue pragmático y asistió a los sectores más vulnerables con bastante razonabilidad, aunque seguramente no tanto como nos gustaría. Hay que pensar que los recursos son limitados y la situación en que estaba el país era realmente catastrófica y hubo que ajustar fuertemente los desequilibrios. Entonces, ese accionar generó ruido en los mercados, pero cuando los fundamentos están bien y el Presidente tiene claro el rumbo y tiene determinación para aplicarlo, más las ayudas del FMI y Estados Unidos, seguramente habrá una salida. Está claro que Estados Unidos no puede dejar que un país estratégicamente ubicado, con una riqueza enorme, sea copado por un socialismo retrógrado, como ocurre en muchos países latinoamericanos, especialmente como Venezuela. Y la verdad que la centro derecha o la centro izquierda no existen. El único remedio es la libertad, que es lo que tenemos en estos momento y debemos aprovecharla porque no vamos a tener muchas más oportunidades. Cuando uno escucha a Mayans o a Recalde, a uno se le paraliza la circulación, porque uno piensa en la posibilidad de volver a eso, en que se quiera volver a eso y resulta increíble».