Liendo: «La condena le devolvió la centralidad a Cristina»

El analista político Ignacio Liendo señaló que la decisión de la Corte Suprema de enviar a prisión a Cristina Fernández le devolvió centralidad política a la expresidenta y aceleró los tiempos de la reconfiguración política principalmente en la oposición.

El politólogo agregó que ahora Cristina deberá definir su rol: si quiere seguir conduciendo y evitando el surgimiento de nuevos liderazgos o si propicia un proceso de renovación de dirigentes dentro del peronismo.

Liendo analizó en Entre Líneas el proceso político que viene generándose desde la irrupción de Javier Milei. «El surgimiento de Milei en 2023 fue algo muy disruptivo. A partir de ahí todo el sistema político se reconfiguró. Y a pesar de que el núcleo duro de la oposición sigue siendo el kirchnerismo en el Congreso; el resto de los bloques colaboraron fuertemente con Milei y lo dotaron de gobernabilidad y pudo llevar adelante un programa como el que llevó adelante».

El analista indicó que pese al poder acumulado por Milei, la expresidenta realizó movidas interesantes desde el punto de vista estratégico. «Hizo una serie de movimientos clave y con eso se reconfiguró el mapa político. Primero, el gobierno de Milei ha perjudicado a amplios sectores populares, más allá de su potencia comunicacional y su capacidad para conectar con el inconsciente colectivo. Cristina sabía que la iban a condenar y fue construyendo un camino legendario e hizo dos movimientos clave: primero, pelea por obtener la presidencia del PJ y después anuncia con 8 puntos de rating en C5N que iba a ser candidata a diputada provincial en la tercera sección electoral. Eso acelera los tiempos de la política y de la Justicia y ella vuelve a ocupar la centralidad. Queda muy desdibujada la figura de Mauricio Macri. Y queda desdibujada la polarización en general con el gobierno nacional a quien más le convenía Cristina candidata».

Para Liendo, la actual situación de Cristina obliga al peronismo kirchnerista a lograr un acuerdo. «Ahora el peronismo, que venía fracturándose por la disputa entre Kicillof y Máximo, está forzado a un acuerdo para las elecciones».