«Hasta no hace mucho, Israel se movía en base a las necesidades de EE.UU., hoy es al revés»

El profesor y especialista en política internacional, Pablo Wehbe, analiza el conflicto en medio oriente a partir de la guerra desatada entre Israel e Irán y la intervención de los Estados Unidos ocurrida el fin de semana. «Estados Unidos ingresó a la agenda de Israel, cuando hasta no hace mucho era Israel el que se movía en base a las necesidades e intereses geopolíticos de los Estados Unidos», remarcó Wehbe.

Para el especialista, «Israel está llevando adelante una agenda unilateral en toda la región y no solamente con Irán. Incluso el discurso de Natanyahu sobre que Irán está a un paso de producir la bomba atómica es algo que se le escucha desde 2012 en las Naciones Unidos».

Wehbe remarcó que hay al menos dos motivos centrales de Israel para atacar a Irán: «Uno naturalmente es terminar con el programa nuclear iraní y es probable que esté cerca de lograrlo; el segundo es cortar el nexo de armamento y financiamiento a grupos como Hamas. Podríamos agregar un tercero que, si bien no lo dijo Israel, lo planteó Trump y tiene que ver con un cambio de sistema político en Irán».

Por último, el especialista destacó que la posición «sobreactuada» Argentina frente a ese conflicto es peligrosa porque pone nuevamente al país en el radar del terrorismo.