Dos horas de reunión, buen clima, muchos temas, pero pocas nueces

Algo quedó claro en la reunión entre la Mesa de Enlace y el presidente de la Nación, Javier Milei: las retenciones por ahora no volverán a bajar, más allá de que el tema fue central en las casi dos horas de encuentro en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) donde esta semana abre sus puerta una nueva Exposición de Palermo. Justamente ayer ingresó al predio el primer toro llamado Escocés, de la raza Hereford, que pertenece a la Cabaña San Marón, de Espartillar, en la provincia de Buenos Aires. Nació el 30 de enero de 2023 y hoy pesa 1.000 kilos. Justamente se especuló en la Rural con una foto del Presidente con el primer animal ingresado y los representantes de la Mesa de Enlace, pero eso finalmente no ocurrió.

De ese encuentro hubo comunicados de las entidades agropecuarias remarcando el buen clima del encuentro, el conocimiento del mandatario sobre los problemas del sector y la agenda que le transmitieron los dirigentes del campo a Milei: carga impositiva, infraestructura deteriorada, conectividad, entre otros.
«Los máximos dirigentes de las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunieron esta mañana, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, con el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; en el marco de la bajada del primer animal de la Exposición Rural 2025. Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA) le plantearon al primer mandatario los temas que preocupan y urgen a los productores; de la misma manera que destacaron el potencial que tiene el sector a través del desarrollo económico y el arraigo en las provincias. Sobre temas puntuales, se habló de la presión impositiva, haciendo hincapié en la eliminación definitiva de las retenciones. También conversaron sobre seguridad rural, infraestructura, economías regionales, desregulación de los organismos públicos y barrera sanitaria patagónica. Los dirigentes destacaron el clima del encuentro y la posibilidad de plantearle, de primera mano, al presidente los temas prioritarios para el campo», coincidieron las entidades en un comunicado.
Muchos creen que la llegada de Milei a Palermo tuvo que ver en realidad con aflojar las tensiones con el sector -especialmente con las bases que reclaman decisiones después de 18 meses de gobierno- y poder garantizarse un buen clima para asistir al acto central de la muestra agropecuaria previsto para el sábado 26 de julio. Allí estará el Presidente con parte de su gabinete y les recordará a los productores la unificación cambiaria (en un momento la brecha fue más gravosa para el agro que las propias retenciones), la quita de derechos de exportación a todas las economías regionales, la eliminación de trabas y cupos para exportar y renovará el compromiso de eliminar las retenciones, tal vez con el anuncio de un calendario de recortes escalonado.