Durísimo Llaryora contra la Nación: «Estamos en el mundo del conocimiento y quieren cerrar el Conicet y reventar el Inta»

El gobernador Martín Llaryora profundizó hoy sus diferencias con el Gobierno nacional al cuestionar ácidamente las decisiones restrictivas tomadas sobre organismos como el Conicet o el Inta.
El mandatario fue tajante en su contraste: «Estamos en el mundo del conocimiento y quieren cerrar el Conicet; estamos en el mundo del conocimiento y quieren reventar el Inta; estamos en el mundo del conocimiento y atacan o destruyen cada uno de los organismos del conocimiento. Explíquenme!», remarcó Llaryora.
El gobernador provincial destacó además que «las instituciones atacadas se sienten solas después de años de transferencia tecnológica y de muchos resultados que llevaron a la Argentina a tener hasta premios Nobel y a sentirnos orgullosos. Hoy tenemos muchos científicos investigando en el país y que son muy destacados a nivel mundial».
Y agregó: «No vamos a seguir esas directrices, no me voy a quedar callado ante esto. Un país no puede avanzar desfinanciando a las universidades. Esas universidades que crearon a la mayoría de los profesionales. Y las crisis son oportunidades, y esta crisis de visión nacional sobre la ciencia y la tecnología es un oportunidad también si la sabemos aprovechar. Y esa oportunidad es que Córdoba reafirme en este momento el valor de la ciencia y la tecnología. Y defienda dentro de nuestras oportunidades al sistema emprendedor e innovador, y lo tenemos que hacer entre todos», concluyó Llaryora.
El gobernador realizó las declaraciones en la Sala de Situación del Centro Cívico del Bicentenario, en la capital provincial donde anunció la duplicación del presupuesto para los proyectos de innovación de tecnología y la creación de un fondo específico para que los investigadores cordobeses del INTI, INTA y CONICET tengan financiamiento provincial y sus proyectos no queden truncos.
El anuncio sucedió en el marco del acto de entrega de aportes para el financiamiento de proyectos estratégicos de innovación 4.0 y de ciencia aplicada, con una inversión total de 136 millones de pesos.
La actividad reunió, en un mismo espacio, a representantes de nueve empresas cordobesas beneficiarias del programa Córdoba 4.0 y a investigadores de 31 proyectos seleccionados en el marco del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (PIFIC).
“Dentro de lo que puede nuestra provincia quiero anunciar que vamos a duplicar el presupuesto para los proyectos de innovación en tecnología y vamos a generar un fondo específico para que los investigadores del Inti, del Inta y del Conicet que hoy se ven aemazadas por la quita del financiamiento nacional, puedan continuar su trabajo de investigación e innovación y no queden truncos”, dijo.
El mandatario explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación cordobeses”.
“Córdoba reafirma en este momento el valor de la ciencia y la tecnología y defiende, dentro de nuestras posibilidades, el ecosistema emprendedor e innovador vinculado a la producción con la ciencia y la tecnología y lo tenemos que hacer entre todos”, indicó Llaryora.