El tuit que reavivó la suspicacia: ¿Macri también está detrás de Provincias Unidas?

Desde que el armado de los gobernadores comenzó a ganar cuerpo en los últimos meses, en los corrillos políticos no faltó la versión de que el expresidente Mauricio Macri veía con agrado esa estructura que tenía sectores de Juntos por el Cambio más el peronismo cordobés que siempre se sintió cerca de las políticas del gobierno de Cambiemos y que muchos le adjudicaban a la muy buena relación entre el exgobernador Juan Schiaretti y el líder del PRO, que vendría de la época en que el cordobés trabajaba en el sector privado para Socma.

Las idas y vueltas entre ambas fuerzas siempre estuvieron. En la última elección a Presidente, el acercamiento entre el espacio de Schiaretti y el de Horacio Rodríguez Larreta existió, aunque finalmente no prosperó, y el exjefe de Gobierno porteño cayó en la interna con la actual ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich. Aquella división fue el principio del fin para el PRO, que se desangró y ya no pudo recomponer su estructura ni su relevancia. Además, sufrió el crecimiento de Milei, que absorbió gran parte de su electorado. Finalmente incorporó también a Bullrich y a su compañero de fórmula, el radical mendocino, Luis Petri.

Pero aquellos vínculos entre el oficialismo cordobés y Macri incluyeron también una foto del por entonces candidato Martín Llaryora en las oficinas del expresidente, en noviembre de 2022. Eso generó un tembladeral en Juntos por el Cambio que intentaba arrebatarle la provincia al peronismo. En particular en Luis Juez, que ya venía con serias diferencias con Macri.

Ya mucho más acá, y luego de que la conformación de Provincias Unidas se materializara, siempre se pensó que Macri al menos observaba ese armado y hasta podría tener injerencia detrás de bambalinas. Se lo pensó primero por la presencia de Ignacio Torres, el gobernador del PRO que tiene Chubut, y que está dentro de ese espacio. Pero también por su siempre descontado vínculo con Schiaretti; y que este sea la referencia nacional de ese armado.

En las últimas horas, estas sospechas volvieron al tapete cuando el propio Macri felicitó al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y a su hermano, Juan Pablo, que resultó electo para conducir la provincia mesopotámica durante los próximos 4 años. Valdés blanqueó la semana pasada su acercamiento a Provincias Unidas, el espacio que ahora ya tiene a 6 gobernadores en sus filas y podría incorporar a otros después de las elecciones de octubre.

«Felicitaciones Juan Pablo Valdés por tu enorme triunfo! Los correntinos demostraron toda su confianza y apoyo en una gestión que transforma y avanza», escribió Macri. Vale recordar que allí el candidato de La Libertad Avanza, respaldado con una visita de la secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que viajaron a Corrientes antes del cierre de campaña, terminó en cuarto lugar y con menos del 10% de los votos. Pero además, muchos observaron el cierre de la frase de Macri: «Apoyo a una gestión que transforma y avanza», utilizando el «término bandera» de LLA. ¿Pura casualidad? Lo cierto es que el reconocimiento por parte del expresidente a una gestión que ahora se plegó al armado de los gobernadores, encendió nuevamente las dudas sobre la participación de Macri en Provincias Unidas.