«Estamos ante un parate legislativo y un riesgo de golpe fiscal»

El diputado nacional de origen radical y un aliado estratégico del oficialismo en la Cámara Baja del Congreso nacional, Luis Picat, fue crítico de la posición de los gobernadores que le reclaman al Gobierno más recursos del Impuesto a los Combustibles y Aportes del Tesoro. Para el legislador cordobés, oriundo de Jesús María, se trata «de un golpe fiscal».
«Al ser un año político lamentablemente el Congreso no trata leyes que necesita el país, para reformas profundas como la laboral, la tributaria, o los derechos de exportación. Y en ese contexto, al tener desventaja en números La Libertad Avanza en ambas cámaras se sabía que iba a generar dificultades para avanzar. Algunas de estas temáticas se discutieron en el marco de la Ley de Bases el año pasado cuando el Gobierno tenía bastante poder de fuego, sobre todo por la voluntad popular del voto y la ventaja de tener una oposición golpeada. Ahora es distinto, se dieron vueltas las cartas y seguramente habrá luchas por posicionamientos políticos de aquí hasta octubre o por lo menos hasta que se definan las listas. Ahí se verá que algunos que eran aliados se transformarán en opositores y otros serán más oficialistas», remarcó Picat.
Y luego agregó: «En diciembre del año pasado pedí cuando había muchos que se definían como aliados, que se conformara un interbloque entre todos los que apoyábamos a La Libertad Avanza. Eso no sucedió y hoy están a los tirones y porque no les dan un cargo se están transformando en opositores. Por eso el Congreso está frenado y provoca en el Gobierno nacional y en el país en general, para todos los argentinos que hicieron un esfuerzo inmenso, un parate y una posibilidad de golpe fiscal a un programa de Gobierno que hasta ahora nos dio como gran resultado la baja de inflación».
Finalmente, Picat destacó que «ante este escenario evidentemente el Gobierno va a tener que cambiar la estrategia. El año pasado tenía otro poder con la voluntad popular de los votos y como le ocurre a todos los Gobiernos eso después se va diluyendo. Y son los gobernadores los que tienen los votos en diputados y en el Senado para negociar y algunos con la palanca más fuerte que el año pasado. Pero los gobernadores, con esto que llamo golpe fiscal quieren obtener más recursos, pero no para bajar presión tributaria e impuestos provinciales sino para tener más caja. Esto dilapida lo que desde el inicio el Gobierno nacional pregona que es bajar los costos en todo nivel estatal y así poder devolverle recursos a los bolsillos de los contribuyentes. Esto no pasa a nivel provincial y es lamentable. Lo único que hacen los gobernadores es pedir más recursos y no pensar en bajar los costos», disparó Picat.