Etcheverry: una capacitación innovadora para mejorar la seguridad vial

El intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, detalló una innovadora propuesta que está llevando adelante su gestión y que apuesta a la capacitación vial de los jóvenes que están en los últimos años de la secundaria.
«Nosotros hemos estado muy preocupados por el tema de las motocicletas, que han estado involucradas en la mayor cantidad de accidentes graves. Por un lado, tomamos medidas más punitivas que preventivas porque no estoy muy convencido de las campañas porque nadie les da bolilla; las únicas campañas que dan resultado son las que terminan con el cobro de una multa. «La verdad es que hay una sociedad que tampoco está muy comprometida con la seguridad vial», dijo el intendente.
Y detalló que, a pesar de esa situación, están apostando por la capacitación de los chicos del secundario. «Como Estado Municipal vimos de qué manera podemos darle más información a la juventud, Y se nos ocurrió la idea de hacer una capacitación en los últimos años de los colegios secundarios, en el marco de una política educativa a nivel provincial, las Comisiones Locales de Educación, que las preside el intendente y están integradas por todas las instituciones. En esa interrelación con las instituciones podemos interactuar con los colegios. En el contexto de esta herramienta importante que tiene el gobierno provincial, decidimos hacer un taller de capacitación para los jóvenes. Ese taller consta de 4 módulos: una introducción donde está muy marcado el tema de las motos, de los cascos, y son elementos que no vas a tener en un examen. Acá hay una interrelación con los alumnos muy intensa y muy interesante. También está la parte legal. Va el comisario en persona a charlar con los chicos. Incluso hay una materia muy interesante que es la psicología vial: tenemos un psicólogo que va a charlar con los chicos. Después de esos módulos, aquellos que quieran rendir un examen, tienen que rendir un múltiple opción. Ese examen le sirve para aprobar el teórico en el carnet de conducir. Van con la certificación aprobada. Además tiene una certificación de la Universidad Popular de la Universidad Nacional de Córdoba», detalló el intendente Etcheverry.