La Provincia fusionará tres agencias clave y ya está resuelto quién conducirá el nuevo ente

El gobierno de Martín Llaryora ya tomó la decisión de meter mano en el amplio abanico de agencias con participación público-privado que tiene Córdoba y al menos fusionar varias de ellas. En particular, hay tres que pasarán a ser una sola y ese paso «no sería nada lejano», explican en El Panal.

Se trata de las Agencias ProCórdoba, Competitividad e Innovar y Emprender. Las tres tienen fronteras difusas en algunas áreas, lo que simplificaría la integración.

Vale recordar que desde 2002 en que comenzaron a dar los primeros pasos las estructuras de conducción público-privado en Córdoba, las agencias proliferaron hasta alcanzar las 9 en la actualidad: a las tres mencionadas se les suman Córdoba Joven, Conectividad, Inversión y Financiamiento, Turismo, Deportes y Cultura. Se había sumado momentáneamente la la Agencia Agro Córdoba, pero aunque fue aprobada en la Legislatura a fines del año pasado, nunca terminó de conformarse porque en el mientras tanto se advirtió que el Decreto 70/23 de Javier Milei eliminó la posibilidad de sostener sociedades de economía mixta y la Provincia desactivó la creación de la flamante estructura en el ámbito del Ministerio de Bioagroindustria. En su lugar se conformó un Consejo Consultivo con las entidades del campo para monitorear el uso y el destino de los recursos del Fondo de Desarrollo Agropecuario, que tardó en contar con el acompañamiento de todas las entidades provinciales del campo.

Lo cierto es que, además de desactivar esa nueva Agencia, en el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Unicameral, que se realizó en Dean Funes, Llaryora anticipó que reduciría un 30% las agencias existentes. Ahora la novedad es que tres de ellas quedarían bajo una misma conducción que sería la de Pablo De Chiara, el titular de ProCórdoba. Pero además, De Chiara fue Ministro de Industria y Comercio en la gestión de Juan Schiaretti y cuenta con una buena interacción con actores del sector productivo en general. Absorbería así las áreas que actualmente conducen Manuel Ron (Agencia Innovar y Emprender) y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, que preside además la Agencia Competitividad.