La UCR Córdoba habilita alianzas y suspende internas: se abre la puerta a un acuerdo con Milei

En una votación virtual que se extendió hasta la madrugada del martes, el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba aprobó por amplia mayoría la habilitación para negociar alianzas electorales de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. Con 75 votos afirmativos y 31 en contra, el partido también resolvió cancelar las internas previstas para el 3 de agosto.
La decisión, impulsada por el presidente partidario Marcos Ferrer y por el diputado nacional Rodrigo de Loredo, abre la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), aunque con la condición de que la UCR encabece la lista. De Loredo, quien debe renovar su banca, aparece como el “candidato natural” para liderar esa nómina.
La resolución generó fuertes tensiones internas. Desde el sector “Más Radicalismo”, de Ramón Mestre, y el núcleo interno de Dante Rossi denunciaron un intento de “entrega del partido” y acusaron a la conducción de evitar el debate presencial para imponer una estrategia ya definida. Rossi incluso alertó sobre un supuesto “preacuerdo” entre De Loredo y Karina Milei, vinculado al respaldo radical a vetos presidenciales sobre temas sensibles como jubilaciones y discapacidad.
Mestre, por su parte, calificó la maniobra como una “trampa institucional” y advirtió que “la UCR no puede canjear sus valores por una candidatura”. En redes sociales, acusó a Ferrer y De Loredo de buscar desde el inicio una alianza con los libertarios, y de haber conseguido “un cheque en blanco” para negociar sin control.
Desde el oficialismo partidario relativizaron las críticas, destacando la “representación histórica” del congreso, con participación de más de 170 intendentes, 400 concejales y agrupaciones como la Juventud Radical.
¿Alianza estratégica o fractura interna?
La posibilidad de un frente con LLA sigue siendo incierta. Mientras De Loredo intensifica gestos hacia el oficialismo nacional, sectores libertarios cordobeses, como el liderado por Gabriel Bornoroni, insisten en listas “puras” para octubre. La negociación podría depender de factores externos, como el rol del exgobernador Juan Schiaretti y el posicionamiento del PJ cordobés.
En paralelo, la UCR cordobesa apuesta a que una alianza competitiva en 2025 fortalezca sus chances para disputar la gobernación en 2027, reedición del intento fallido junto a Luis Juez en las elecciones pasadas.