Los 75 años de la empresa de transporte SAT y el desafío de recuperar pasajeros

La firma que nació como una cooperativa y se transformó luego en sociedad anónima cumple 75 años y si bien siempre transitó desafíos, desde la crisis de 2001 hacia adelante debió sortear obstáculos de relevancia, incluida una pandemia con parálisis total del servicio durante dos meses.

Julio Titarelli, presidente de la empresa hasta fin de año, repasó la historia de la empresa desde sus orígenes y se concentró en los desafíos que tiene por delante, en particular para recuperar los pasajeros que los sistemas de transporte urbano en general perdieron durante la pandemia y la crisis económica posterior.

«Sin dudas que durante todos estos años cambió mucho la situación, pero hoy nos encuentra con una empresa ordenada que salió de la pandemia, cuando pensamos que iba a ser muy complejo superar ese contexto caótico», explicó el máximo directivo de la SAT. Y aclaró: «Todavía seguimos soportando algunos coletazos de esa pandemia».

En otro tramo de la entrevista, Titarelli destacó que «la empresa fue progresando junto con la ciudad, porque comenzamos con 4 unidades y hoy tenemos 80 entre urbanas e interurbanas, con la incorporación de 15 colectivos nuevos que ya comenzaron a llegar».

También destacó «un buen trabajo que se está llevando adelante con el Municipio de la ciudad» y destacó que «la SAT es la única empresa de transporte urbano de la provincia que no recibe ningún subsidio, ni nacional, ni provincial, ni municipal; aunque el gobierno local colabora con algunas sumas no remunerativas de los trabajadores», detalló.