Los dos rubros que aspiran dinero de la clase media y que aumentaron 70% anual

Si bien los últimos datos de la inflación, tanto lo que se conocieron de mayo, como los más recientes de junio, fueron en general positivos para el Gobierno y permitieron que la situación social siga mejorando con menor nivel de pobreza e indigencia, hay dos rubros que se mantienen por lejos liderando las subas interanuales y que explican en gran parte la sensación de muchas familias de que las restricciones en su consumo siguen tan vigentes como hace meses atrás. Se trata de «Vivienda, electricidad, agua, gas y otros» y de «Educación» con incrementos que alcanzaron el 69,2% y el 74,4% respectivamente. A su vez explican por qué los servicios vienen corriendo muy por delante de los bienes, tomando otro corte posible del informe del Indec.

De hecho, los servicios escalaron el 63% interanual en promedio, mientras que los bienes lo hicieron en torno al 30%, es decir, menos de la mitad.

La buena noticia de la medición del Indec fue que el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 1,6% en junio, y acumuló en el año una variación de 15,1%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 39,4%. En términos comparativos, los servicios subieron 3,2% en junio (el doble que el IPC), 21,5% en lo que va del año y 63,6% en el acumulado anual.