Mazzieri y las elecciones: «Primó la polarización y el temor al día después»

Para la analista política y consultora, Romina Mazzieri, no hay dudas: el resultado del domingo «fue sorprendente incluso para el mismo Gobierno nacional». Y agrega: «Fue notable el crecimiento que tuvo en las últimas semanas, cuando especialmente se acentuó la polarización entre kirchnerismo y antikirchnerismo. De allí la duda de si el voto a La Libertad Avanza fue en realidad un respaldo al proyecto del Gobierno o un rechazo al otro sector», remarcó Mazzieri.

En ese sentido, la politóloga destacó que «también hubo un miedo a que la situación se complique más de lo que estaba; a qué iba a pasar el lunes después de los comicios si Fuerza Patria seguía sosteniendo los porcentajes de votos que había logrado en septiembre en Buenos Aires. Seguramente parte de estas razones fueron las que explicaron el resultado del domingo. Volvió a primar la disputa de los extremos más el temor a lo que podía pasar el día después si volvía a ganar el kirchnerismo», afirmó.

Para Mazzieri, «la elección de septiembre en Buenos Aires fue decisiva porque mostró la necesidad de no despertar otra vez al monstruo, y que si no se revertía eso podía volver a tomar fuerza el kirchnerismo que muchos quieren evitar».

Por último, la politóloga analizó tres elementos nuevos del proceso electoral y su impacto: inflación, apoyo de EEUU al gobierno de Milei y la Boleta Única de Papel. «El tema de la inflación, en las últimas mediciones, ya no aparecía entre los principales problemas para la gente, y sí había reflotado la corrupción. Pero al parecer esto último no tuvo tanta influencia en el voto del domingo. Sí creo que el apoyo y llamado de atención de Trump fue fundamental, recordando que lo hizo con la condición de que Milei ganara. Eso ejerció mucha fuerza en el electorado, vinculado al miedo que mencionábamos anteriormente sobre el día después. Fue determinante. Y respecto a la bolete única de papel fue un acierto, fue un sistema mucho más claro y más sencillo. No lo veo con efecto en el resultado final. Sí creo que en Córdoba, la particularidad de Spaccesi en el número 1 de la boleta pudo generar confusión y seguramente muchos lo habrán votado queriendo en realidad apoyar a La Libertad Avanza que estaba en el casillero 13. Se daba a la confusión porque Spaccesi tenía también el color violeta e iba por el Partido Libertario. Obtuvo más de 4 puntos y es probable que al menos una parte haya sido confusión.

El votante cordobés es muy particular porque en esta elección legislativa se saca el sombrero de la provincia y piensa a nivel nacional. Incluso Milei no tiene representación provincial; y sino miremos el candidato que pone que es el más desconocido de la elección. De hecho además casi no le conocemos la voz, porque en el cierre de campaña no habló y sí lo hizo el Presidente. Esto demostró que la elección del domingo fue una elección de Milei, la gente votó a Milei, votó al proyecto nacional. Y pensemos que enfrente estaba Schiaretti, alguien con alto conocimiento e imagen positiva y sin embargo no logró ni equiparar la elección. En Santa Fé pasó algo similar con Pullaro; los electores tuvieron en cuenta que era una elección nacional, diferente a lo que es su provincia».