Mestre: «Con La Libertad Avanza no tenemos ninguna coincidencia»

El radicalismo de Córdoba sigue tratando de definir qué hará en las próximas elecciones. Después de que el Congreso partidario decidiera desactivar la interna y autorizar a Marcos Ferrer, presidente de Comité Provincia, a acordar una alianza con otras fuerzas siempre y cuando el radicalismo encabece, siguen las repercusiones. Ramón Mestre, principal crítico, de la actual conducción, dijo que un acuerdo con el mileísmo se contradice con la historia y los valores de la UCR.
«Sin dudas que uno respeta la voluntad que manifestó en el Congreso la decisión de darle la potestad al presidente del partido para que trate de lograr alianzas donde el radicalismo encabece. Esto esconde una trampa. Ir a aliarse con La Libertad Avanza no está bueno porque no tenemos nada que ver con ellos, tampoco tenemos nada que ver con el peronismo y sus distintas vertientes. Nosotros tenemos que fortalecer la posición y la historia del radicalismo. Creemos que a esta altura ya lo de la lista 3 no tiene discusión pero sí aliarse con otros sectores con los que nos venimos aliando y sí tienen coincidencias en los planteos básicos de ideas, de programas. Por ahí me preguntan sobre la macroeconomía: ¿cómo no voy a coincidir con tratar de reducir el déficit fiscal y bajar la inflación. Pero a la vez falta una política microeconómica, un proyecto productivo federal donde se le saque la pata de encima a los distintos sectores».
Mestre, exintendente de Córdoba y exdiputado nacional, agregó: «El radicalismo puede coincidir en algunas cuestiones macro con el presidente Milei. Pero, evidentemente, no coincidimos en las formas, en las políticas, porque es parte de un proceso que ya vivimos en la década del ’90, agravado por un presidente que dice que le importa un carajo los que piensen distintos. A mí me importa un carajo lo que piensa él porque agrede, él tiene que dar el ejemplo. De una vez por todas tiene que entender la responsabilidad que tiene porque, si no, lo que va a lograr es que todo el mundo se exacerbe. Necesitamos tener paz, tranquilidad, consensos y equilibrios. Ahí no tenemos posibilidades de estar».