Siciliano: «Es falso que si no votás a Milei volvés al pasado»

Miguel Siciliano, actual legislador y jefe del bloque oficialista en la Unicameral, ocupa el tercer lugar de la lista de Provincias Unidas que encabeza Juan Schiaretti. El candidato señala que esta campaña es un momento para discutir los temas de fondo, los vinculados a la producción y la inversión, en vez de quedar encerrados en la dicotomía entre los libertarios y los kirchneristas.
«Estoy convencido de que tanto Juan Schiaretti como la liga de gobernadores, en este grito federal que significa Provincias Unidas, nos van a permitir dar la discusión que entiendo que tiene que dar el país. Argentina necesita dar la discusión productiva de una vez por todas. Necesitamos discutir qué vamos a hacer con la maquinaria agrícola, con las retenciones, con la producción agropecuaria. Si la Universidad es lo que es para nosotros en Córdoba, una inversión, o si es un gasto como parece ser para el gobierno nacional. Hay que discutir qué vamos a hacer con las industrias, las pymes, la materia que exportamos. Quiero que discutamos esto. Y me parece que Schiaretti, que ha demostrado que sabe gobernar con superávit fiscal, también entiende que ese superávit va de la mano del superávit social», señaló Siciliano.
Y agregó: «El desafío del que gobierna es tener superávit fiscal como tenemos en Córdoba pero sin descuidar a la gente. Juan Schiaretti tiene experiencia y nunca lo vimos insultar, agrietar, dividir a la sociedad. Y está acostumbrado a trabajar con el sector privado. Él, acompañado de los gobernadores, va a llevar al Congreso la discusión que Argentina tiene que tener».
Con respecto a cómo planteará la campaña Provincias Unidas, manifestó: «Nosotros tenemos un gran desafío. Porque tanto los kirchneristas como los libertarios han convertido la discusión política en un partido de tenis en donde ves que la pelota va de un lado a otro con odio. Y es un odio entretenido porque cuando ves que Milei se da vuelta y les dice a los kirchneristas mandriles, kukas, y cuando ves a los kirchneristas que le dicen al presidente callate loco, que hablás con tus perros muertos, capaz que eso entretiene pero no es la discusión que tenemos que dar. Entonces nuestro desafío en las elecciones de Córdoba y de Argentina es tratar de decirles a los cordobeses ‘no te dejés engañar más, basta de dejar que mientras discuten este odio y este tenis del odio sigan desfinanciando a las jubilaciones nacionales, a la industria, a los productores, que siga creciendo el desempleo’. Quiero que nos dejen de entretener y que la corten con este verso que les sirve a los kirchneristas y a los libertarios, que es si no lo votás a Milei volvés al pasado con el kirchnerismo. Podés no votar a Milei y no volver al pasado con los kirchneristas».
El candidato a diputado también cuestionó a Natalia De la Sota y pronosticó que la hija del exgobernador terminará disputando votantes con la lista kirchnerista.