Tensión en la UCR Córdoba: ¿rumbo libertario o identidad radical?

Esta noche, la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba podría tomar una decisión clave que defina su estrategia electoral para las próximas legislativas. Se reunirá el Congreso partidario, convocado para definir las candidaturas, y en el centro del debate está la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza, impulsada por el diputado Rodrigo de Loredo, frente a la resistencia de sectores que defienden la autonomía partidaria y los valores históricos del radicalismo.
Rodrigo de Loredo, junto al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, promueve un acercamiento con el oficialismo nacional liderado por Karina Milei. Su objetivo: asegurar continuidad legislativa y proyectarse hacia la gobernación en 2027.
Ramón Mestre, exintendente de Córdoba, lidera la oposición interna. Rechaza cualquier alianza con los libertarios y exige que las candidaturas se definan por la militancia, no por acuerdos cupulares.
La Justicia Electoral, a través del juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, ordenó la realización de internas el próximo domingo 10 de agosto, en respuesta a recursos presentados por agrupaciones internas.
Lo que está en juego es la definición de listas de candidatos para diputados nacionales y, de fondo, la posibilidad de que la UCR se convierta en un socio menor de La Libertad Avanza en Córdoba. Uno de los rumores que circulan en el radicalismo es que De Loredo tiene acordado el número 3 en la lista de LLA pero que no habría demasiado espacio más para otros integrantes del partido.
El clima político es de máxima tensión. Mientras De Loredo busca evitar la interna y avanzar con una lista que facilite el acuerdo libertario, Mestre y otros dirigentes insisten en que “no es momento de entregar los valores históricos del partido por un solo candidato”.
¿Qué puede pasar esta noche? Si el Congreso decide avanzar con una lista única, podría provocar una ruptura interna e intensificar la judicialización. Este es, señalan fuentes de la UCR, el camino más probable. Por otro lado, si se respeta el fallo judicial, se abriría el camino a una interna que defina democráticamente las candidaturas. En ambos escenarios, el resultado marcará el rumbo de la UCR cordobesa: ¿acompañará el proyecto libertario o reafirmará su autonomía?