Titarelli: «Hasta que la gente no tenga más dinero en su bolsillo será difícil recuperar pasajeros»

El presidente de la SAT Ciudad de Río Cuarto, Julio Titarelli, se refirió a los cambios que el sistema de transporte urbano de pasajeros tendrá a partir de un estudio que el Municipio le encargó a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y que impactará en algunos recurridos de los ramales, mientras planifican eliminar todos los trasbordos. La idea final es mejorar el sistema y recuperar pasajeros, aunque para eso el empresario admite que se necesitará una mejora en la situación económica general del país.
«Los cambios vienen atados a un estudio técnico que hizo la Universidad Tecnológica Nacional junto a la Municipalidad. Estamos trabajando en conjunto. Los cambios comenzaron por el primer centro de trasbordo que funcionaba en Banda Norte y ahora se eliminará todo el trasbordo en general. Sin ninguna duda que combinaciones van a seguir, como existieron siempre. Porque tanto los troncales A, B, C y D van a continuar. Eso no se va a modificar. Lo que cambiarán son los ramales, en algunos recorridos. Es decir, cualquiera podrá bajarse en un sector de la ciudad y combinar con otra línea para llegar a destino», indicó Titarelli.
Respecto a las críticas sobre si habrá un regreso al viejo sistema de transporte en Río Cuarto, el presidente de la SAT remarcó que «no es volver al sistema anterior, es tratar de mejorar el servicio para los usuarios. El Ejecutivo ha hecho, junto a la UTN un trabajo técnico que tenemos que llevar a la práctica; y sabemos que no siempre es lo mismo llevar la teoría a la calle. Veremos en ese proceso las mejores alternativas posibles, siempre intentando mejorar lo que hoy tenemos. Y se va a sacar el centro de trasbordo que es la Plaza Roca. Los colectivos seguirán pasando por la plaza, pero pasarán directo».
Apuntando a las críticas que desde la oposición al gobierno municipal surgieron respecto a los cambios, Titarelli remarcó: «Se dicen muchas cosas, y muchas ni merecen ser tratadas. Cuando dicen que fracasó el sistema anterior, lo que fracasa es la política porque usan al transporte como tema político. Si ahora vamos a implementar un sistema nuevo, para seguir mejorando, y van a seguir politizando todo, no nos va a llevar a nada. Es más, vamos a terminar perjudicando al usuario. Estamos trabajando en conjunto con al Municipalidad y la UTN para lograr el mejor sistema posible, en el tiempo necesario para que la gente no se perjudique. Y la empresa, busca recuperar pasajeros, porque venimos de una pandemia y hoy el volumen transportado está lejos de los números de 2019. Pero eso no es por el sistema que fracasó», afirmó.
Respecto a cómo quedará el sistema en la Plaza Roca, Titarelli indicó que «los colectivos sin dudas que seguirán pasando por la Plaza Roca porque es un eje principal para la empresa. No nos podemos olvidar de eso porque toda la gente va hacia ese punto, y los colectivos no pueden dejar de pasar por ahí porque sino vamos a seguir perdiendo pasajeros».
Finalmente, respecto a la recuperación de pasajeros, el empresario destacó que «la situación económica lamentablemente va empeorando para la gente y los usuarios que mueve el sistema público de pasajeros son de los sectores de menos recursos. Lo que vemos es que hasta que no se reactive la economía y la gente tenga más dinero en su bolsillo va a ser muy difícil recuperar pasajeros».