Vanesa Padullés: «Difícilmente un pequeño o mediano productor se beneficie con estas retenciones cero»

La presidenta de Coninagro Córdoba, Vanesa Padullés analizó el impacto de la eliminación momentánea de retenciones y aseguró que difícilmente el beneficio llegue a los pequeños y medianos productores que a esta altura del año ya no cuentan con granos de reserva para vender.

«Tomamos la medida con sorpresa como todo el mundo y nos cambió mucho el contexto. Pero al mismo tiempo también vemos que se vuelven a aplicar viejas recetas para viejos problemas, y no logramos como productores tener previsibilidad en las reglas de juego porque se toman medidas como manotazos de ahogado. Y si algo se necesita en el campo, donde trabajamos con ciclos largos, es tener horizonte. Ahora tenemos la campaña ya en marcha, en plena siembra y con decisiones ya tomadas sobre variedades, cuántas hectáreas, rotaciones y demás. Entonces, medidas de esta se pueden ver como una bocanada de oxígeno, pero no aportan previsibilidad. Necesitamos políticas agropecuarias de largo plazo para mejorar nuestra competitividad y sobre todo el volumen de producción», dijo Padullés.

Y remarcó: «Esperamos desde hace años que las medidas no sean transitorias y que terminen, en este caso, con la eliminación definitiva de las retenciones, para que nos saque el yunque de encima al campo para producir más volumen de producción».

Por último, la presidenta de Coninagro remarcó: «Los productores pequeños y medianos difícilmente tengan granos a esta altura del año. Insisto en que estamos ya con la siembre del nuevo ciclo, y el productor previsor ya calzó los insumos, tenemos todo comprado, si no es que estábamos endeudados porque venimos de años difíciles en algunas zonas, con sequías fuertes. Y las cuentas no se acomodan de un año para el otro. Sumemos los créditos tomados para capital de trabajo, los que fueron para acomodar cuentas, los que se tomaron para afrontar esta campaña. Por eso el volumen de granos que manejamos ya no están en manos de productores. Los que todavía pueden tener granos son los propietarios de los campos si pudieron guardar y tener lo que cobraron de alquiler, o los grandes jugadores con resto para stockearse».