Gutiérrez: «Espert está cosechando lo que sembró»

Carlos Gutiérrez, diputado nacional por Encuentro Federal y uno de los hombres de confianza de Juan Schiaretti, señaló que José Luis Espert, envuelto en el escándalo de sus vínculos con el narco Fred Machado, está cosechando en la Cámara Baja lo que sembró con sus actitudes en los últimos dos años.
«Espert está cosechando lo que sembró. Cuando uno siembra que es el mejor del mundo, que es inmaculado, cuando acusa a todos los demás con todo tipo de calificativos ligados a la corrupción y después la realidad demuestra que quien estaba involucrado en esa corrupción era él, el predicador, bueno la factura es doble, eso es de sentido común. Pero lo más grave es la falta, una vez más, de reflejos de parte de un gobierno nacional que, frente a estas situaciones, parece negarlas, como una especie de negación infantil de lo que tiene entre manos», señaló el diputado.
Pero, a la vez, cuestionó al gobierno por su actitud y su respuesta ante la crisis. «Hay algunos que piensan que no hay que distraer al adversario mientras se está equivocando. Nosotros no pensamos así: pensamos que lo que está en juego acá, y donde el gobierno parece poner todos los días una carga explosiva nueva, es la credibilidad de la gente, de los mercados. Si el gobierno no encuentra una manera de estabilizar, de retomar la confianza que muchos sectores le tuvieron, el famoso plan económico, que ahora nos damos cuenta de que es un plan financiero más que económico, no encuentra fondo. Por más que se le tira con el país más poderoso de la tierra, el mercado responde de una manera absolutamente desconfianda. Y lo que más me preocupa es que quienes van a pagar esos platos rotos si esto se desmorona, como quieren algunos, son los más vulnerables. Los argentinos a esto ya lo vivimos, aunque tenemos una memoria muy corta. De cada crisis lo único que surge son más pobres, más dificultades. Eso es lo que preocupa».
Gutiérrez relativizó la posibilidad de que Encuentro Federal, o al menos el peronismo cordobés, acompañe la expulsión de Espert. «Si realmente alguien quiere pedirle el desafuero o la expulsión, como se está hablando desde los sectores del kirchnerismo, deberá contar con los votos para realizar un juicio político. No se puede avanzar con esta consigna de que mientras peor, mejor. Por Dios. ¿Alguna vez entenderán que la presencia de un presidente como Milei es directa responsabilidad del kirchnerismo fundamentalmente? Yo he denunciado que Espert metía mano como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en un instituto que dentro de la cámara goza de independencia, que es la oficina de presupuesto del Congreso. Bueno, está bien que no presida más esa comisión; pero la expulsión es un tema que hay que analizar más».
Gutiérrez además puso en duda que haya distinta vara para medir los escándalos de corrupción del mileísmo o del kirchnerismo. «Tanto ha levantado las banderas de la honestidad este gobierno y ahora las baja todos los días. Esta cuestión creo que no es dirimible. Tanto se castigó Cristina Kirchner en su situación de presa como este caso de sucesivos hechos de corrupción, que espero que la Justicia avance porque es la única forma que este país pueda retomar la confianza en un sistema que esté más o menos en orden. Miremos los países alrededor: todos están abocados a discutir cómo crecen, cómo se desarrollan, cómo se relacionan con el mundo. No podemos estar los argentinos las 24 horas sumidos en la discusión de estas cosas y no hay un solo tema productivo, de importancia. Hay que construir un país normal. Eso es lo que hay que pensar. No quién es más o menos culpable sino el daño que se hace a la confianza de la sociedad».