Bayer lanza en Río Cuarto +Agro +Futuro para capacitar a jóvenes en tecnología digital y sustentabilidad

Luego del éxito de la primera edición, en la que 75 jóvenes, de las localidades de Rojas y
Pergamino, se formaron en herramientas digitales y prácticas innovadoras en agrobioindustria,
Bayer lanza la segunda edición del programa +Agro +Futuro. Este año, la iniciativa se expande y
también convoca a nuevos participantes de la ciudad de Río Cuarto.

En esta edición, Bayer convoca a jóvenes de entre 17 y 30 años interesados en capacitarse en
tecnologías digitales y prácticas sustentables aplicadas al agro, con el objetivo de acompañarlos
en su formación para la agricultura del futuro, promover el desarrollo local generando
oportunidades reales de empleo, y aportar valor a toda la cadena productiva mediante la
articulación y el trabajo colaborativo entre empresas, instituciones educativas y actores del
territorio.

Este programa, impulsado por Bayer en alianza con el Programa de Agronegocios y Alimentos de
la Fauba, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Fundación
Compromiso, se enmarca dentro de la estrategia de Capacitación para el desarrollo local, parte
del compromiso social de Bayer con la innovación, la sustentabilidad y el arraigo territorial.

En diálogo con EntreLíneas, Juan Manuel Piscera, responsable de la Estación Experimental Bayer en Río Cuarto, remarcó que están «muy contentos de poder lanzar este importante programa de capacitación en la ciudad».

Respecto a la propuesta, Piscera destacó que «está apoyada sobre necesidades esenciales que fuimos encontrando con dos socios fundamentales que nos ayudaron a construir el programa y que son el IICA y Fundación Compromiso». Y agregó: «Las tres demandas pasan por desarrollar habilidades digitales en la formación agrotécnica, la importancia de revertir la sensación de rezago de las zonas rurales respecto a las ciudades, y la urgencia de formar perfiles actualizados para este recambio que sucede en el sector agropecuario. De ahí nace el trabajo conjunto», sintetizó.