Abrile: «Vemos que en la cuestión de la basura hay mucha improvisación»

Gabriel Abrile, jefe del bloque de concejales Primero Río Cuarto y excandidato a intendente, indicó que el gobierno de Guillermo De Rivas está mostrando un alto nivel de improvisación en la definición de cómo seguirá en la ciudad el servicio de higiene urbana desde el 31 de diciembre, fecha en que vence el actual contrato con Cotreco.

La ciudad estuvo dos días sin recolección de residuos porque el Surrbac lanzó una medida de fuerza como protesta por el envío de 240 preavisos de despido que salieron desde la prestataria del servicio. La empresa respondió que no le quedaba otra opción, ya que dentro de menos de 60 días vence el contrato y no hay novedades ni de una licitación ni de una prórroga de emergencia.

Abrile fue muy crítico con el manejo de la crisis que está haciendo el oficialismo: «Nuestra percepción es que hay mucha improvisación. Cuando te presentas como candidato a intendente tenés que saber cuáles son los distintos hitos de la gestión. Y la licitación de la higiene ambiental creo que es uno de los hitos importantes que tiene todo municipio. Y si el principal hito que tenés durante tu gestión no lo gestionás como tenés que hacerlo, no llamás a formar el pliego a gente que realmente es especialista en el tema, si no convocás a la oposición para ver a quién te podemos aportar, y llegás a dos meses de que se te venza el contrato sin un pliego presentado, de lo único que habla es de improvisación. No me sorprende porque pasó lo mismo con la luminaria; obviamente con menos impacto en la ciudadanía pero realmente pasó lo mismo. Tuvieron un año y medio para presentar un pliego de licitación, la empresa se ve que aceptaba continuar con un contrato por fuera de la norma y, bueno, hicieron lo mismo. La luminaria venció en marzo de 2024 las prórrogas y sin embargo todavía no está adjudicado», señaló Abrile.

El concejal manifestó además que el gobierno llega más débil a la etapa de negociación con Cotreco porque dejó que pasara el tiempo y ahora tiene que encontrar una solución con la amenaza del corte del servicio desde el primer minuto de 2026. «También lo veníamos planteando en el Concejo Deliberante: al oficialismo le pedíamos el contrato. «Estamos convencidos de cada vez que tomes decisiones con el plazo fatal más cerca, juega más para la empresa y no te pone en una posición de fortaleza para sentarte a negociar semejante contrato que impacta tanto en el presupuesto», indicó Abrile.

Para el jefe de la oposición, también es claro que el oficialismo no tiene un plan B. «Del plan A, que sería lo lógico, todavía no tienen absolutamente nada y eso marca que lo que va a salir es que siguen improvisando. Creo que la elección los sacó de foco al intendente y a los funcionarios. Ahora estamos muy sobre la hora. Seguimos esperando el pliego; que tiene sus tiempos de tratamiento por ley y por ordenanza. Además creo que tiene que ser un pliego que se tiene que abrir: a la Universidad, al Consejo Económico y Social, que se llame a especialistas. La gente hoy, el ciudadano, está preocupado por la cuestión económica, para llevar un plato de comida, ellos no tienen la obligación de pensar la ciudad para los próximos 15 o 20 años. Pero nosotros sí. Los funcionarios y los concejales tenemos que sentarnos a pensar la ciudad que viene. Quiero que salga el mejor pliego posible, lo acompañemos o no, pero sí aportar desde la técnica lo mejor que se pueda en lo económico, lo ambiental. Creo que la separación en origen es clave. Hay mucho para discutir. Es un hito importante para la ciudad, un hito importante para esta gestión, y me llama muchísimo la atención la improvisación que están teniendo».