Giordano: «Se festeja la baja de la inflación pero cada vez es más difícil exportar»

Osvaldo Giordano, ex ministro de Finanzas de la Provincia y actual presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea, indicó que el gobierno de Javier Milei se encuentra en una paradoja: a medida que va teniendo éxito en el plan de estabilización, se hace más imperioso avanzar en una serie de reformas para evitar que la economía se estanque.

«Le está yendo bien al gobierno en su plan de estabilización pero todo el éxito que ha puesto el gobierno en bajar la inflación acelera otras cosas. Es como una marea que baja y empieza a hacer explícitos un montón de problemas que ha ido acumulando la Argentina. Algunos están dentro de las empresas, que se habían adaptado a vivir con inflación. Tenían prácticas muy ineficientes y ahora tienen que cambiar para ser competitivas. Hacia afuera de las empresas, la cantidad de malas políticas públicas que condicionan el desenvolvimiento de las empresas, desde impuestos, legislación laboral, falta de infraestructura, falta de servicios, burocracia, etc. La suma de todo eso hace que festejemos que la inflación baje pero, por otro lado, aumenta la preocupación de que cada vez es más difícil exportar o competir con los productos importados», indicó Giordano.

El economista profundizó: «En la medida en que baja la inflación y el tipo de cambio se va apreciando, porque la baja de la inflación está sustentada como eje principal en el equilibrio fiscal pero también en una apreciación cambiaria bastante rápida, problemas que antes pasaban desapercibidos, por ejemplo, tener malos impuestos o el enorme costo de logística que tiene Argentina, van emergiendo».