Gutiérrez: «Aspiramos a que la Liga de Gobernadores tenga 80 diputados»

El diputado nacional Carlos Gutiérrez, de Hacemos por Córdoba, anticipó que la liga de gobernadores, que ahora lleva el nombre de Provincias Unidas, buscará nuclear a unos 80 diputados a partir de diciembre para plantear una postura coherente con respecto a un modelo de país basado en la producción y que abandone su tendencia al «ambacentrismo».
«La política argentina está en reconfiguración. Venimos viendo que salvo La Libertad Avanza, que es una fuerza que exhibe una monolítica visión y conducción de la mano del presidente, el resto de las fuerzas, producto de los errores que hemos cometido, tienen un nivel de fragmentación que impide construir una alternativa. Los gobernadores que se han reunido y muchos otros que también se sumarán a posteriori no hacen otra cosa que ponerle un punto final a este proceso de degradación y decir que si los partidos tradicionales están como están, y la gente no los reconoce como fuerzas homogéneas, constituyámonos nosotros en este grito del interior que no es un enfrentamiento liso y llano desde el interior sino que es reclamar lo nuestro. Es ya el punto límite del hartazgo porque no se nos envían los recursos a pesar de ser los representantes de un conglomerado de provincias que pone más del 30 por ciento de las exportaciones argentinas. Y lo único que recibimos a cambio es la negativa permanente de recursos. Si bien este va a ser un proceso lento, tiene varios objetivos: el primero es levantar la voz porque el país no puede seguir con el ambacentrismo. Aspiramos a que eso se termine. El próximo paso apunta a que en diciembre existan, por ejemplo, en la Cámara de Diputados un total de 80 diputados que representen a este espacio para que se empiece a construir una alternativa para el 2027»
Gutiérrez también se refirió a los polémicos vetos del presidente Javier Milei, específicamente en cuanto al aumento del 7,2 por ciento en las jubilaciones y a la declaración de emergencia en discapacidad. El diputado riocuartense dijo que si la estabilidad del país depende de un mínimo aumento para los jubilados, entonces se trata de una situación límite.
«Sabíamos que el gobierno iba a aplicar el veto. Lo triste de esto es que se anuncia como triunfo una acción que perjudica a los jubilados, a la discapacidad, para preservar el superávit fiscal. En Córdoba hace 25 años que tenemos superávit fiscal y no por eso hemos tirado por la borda a los jubilados, más allá de las necesidades que han surgido siempre por los fondos que no nos envía la Nación. No hemos desatendido la discapacidad ni la obra pública. Además, sinceramente, la verdad es que si nuestro país está en dificultades para afrontar un aumento a los jubilados que no hace otra cosa que restituir lo que el gobierno les sacó en enero, que es el 7,5 por ciento, si el país se desmorona por eso estamos en problemas. «Vamos a hacaer todos los esfuerzos para dejar sin efecto el veto del presidente y para que se aplique lo que hemos votado en materia de discapacidad y de jubilados», declaró Gutiérrez.