Natalia De la Sota: «No queremos las políticas de ajuste de Milei»

Natalia De la Sota decidió irse del armado peronista que su padre inició en 1999 y conformar un frente que generó por primera vez un quiebre en el espacio que viene gobernando Córdoba durante los últimos 26 años. «Fue una decisión casi natural que se fue gestando a lo largo de este año y medio que ha sido tan difícil para Córdoba, para Argentina. Mi posicionamiento desde un principio fue combatir las políticas que Javier Milei implementa contra nuestro país. Por lo tanto, me pareció necesario abrir este espacio con una clara confrontación con las políticas de Milei, con una decisión de representar en este espacio sectores afectados gravemente por esas políticas. De ahí nace Defendamos Córdoba, que es un espacio que nace desde Córdoba, por cordobeses, para cordobeses».

En un escenario electoral dividido en 18 opciones, De la Sota enumeró en una entrevista con Entre Líneas, cuáles son las características que caracterizan a su espacio político. «Tres cosas nos distinguen. Una es que nace desde Córdoba, para Córdoba y desde la necesidad de una defensa de los cordobeses. Creo que esta es su esencia, representada además por dirigentes y sectores de Córdoba afectados por estas políticas nacionales. Y proponemos decir la verdad sin especulaciones, sin miedos, tener un claro posicionamiento de qué es lo que queremos. Y no queremos lo que está sucediendo. No queremos políticas de ajuste, deshumanizantes. Queremos cuidar y promover los derechos de los cordobeses, la calidad de vida, de las universidades, de las personas con discapacidad, de los jubilados. Queremos ser una voz clara y que represente qué queremos los cordobeses. Por esto la conformación de la lista. Queremos mostrar los rostros de los sectores que están siendo afectados, que los cordobeses puedan sentirse reflejados», declaró.

La actual diputada también habló de las razones que motivaron la ruptura con Hacemos por Córdoba. En las últimas semanas, el gobierno provincial, en boca del ministro Daniel Pastore, aseguró que se le ofreció un lugar a Natalia pero que lo rechazó: «La realidad es que respeto mucho al ministro Pastore pero no está diciendo la verdad. A mí nunca me ofrecieron nada, pero además no tenía la intención de una oferta electoral. Yo tenía la intención de que nos sentáramos a hablar de política. Yo quería hablar con Hacemos por Córdoba hace un año, hace un año y medio y empezar a ver en qué coincidíamos respecto a cómo posicionarnos con respecto a los ajustes de Milei. Esa era la conversación que teníamos que tener, no definir un lugar en la lista. Todo este armado y esta gesta de Defendamos Córdoba no tienen que ver con un lugar en la lista sino con posicionamientos políticos. Eso es lo que nos faltó: discutir estos temas. Además no sé de qué reunión habla el ministro: él fue testigo de una reunión en la que yo no estuve. Pero no es el tema, hablemos de las cosas que a la gente le importa. La política está hablando demasiado de la política. Me gustaría hablar de lo que está hablando el cordobés».