Sicchar: las primeras encuestas y el impacto de la derrota para Milei

El consultor político Carlos Sicchar manifestó que al presidente Javier Milei le resultará difícil recuperarse del impacto político que implicó la derrota en la provincia de Buenos Aires. Además, evaluó que la respuesta del gobierno nacional a la crisis política no ha sido ni visible ni efectiva y, además, detalló los números que están arrojando las encuestas en Córdoba capital para la elección legislativa del 26 de octubre.

«La elección bonaerense tiene dos impactos: uno político y otro económico. El impacto político tiene que ver con lo que representa este resultado. Tengamos en cuenta que el voto siempre es un comportamiento de expectativa. Marca si la gente está satisfecha o si cayó en la frustración y si cayó en la frustración obviamente no repite el comportamiento de voto y hay fuga. Eso es lo que pasó en Buenos Aires. La expectativa que tenía la gente era sobre tres grandes promesas que hicieron que Milei ganara con amplia ventaja en la segunda vuelta. La primera tiene que ver con achicar el Estado y bajar el déficit fiscal pero, considerando el bolsillo de la gente, también hubo un mandato de contener la inflación. Pero el otro gran elemento tiene que ver con el mito alrededor de la casta y la corruptela que eso representaba. Al caer él en esas denuncias de presuntas coimas cae claramente esa expectativa y tiene esa fuga de votos. El impacto político no sólo lo deja un poco debilitado ante la gente, y un gran desafío es recuperarse hasta el 26 de octubre, sino también que de todos los proyectos de leyes que mande al Congreso seguramente no van a salir prácticamente ninguno. En ese sentido, el gobierno no lo ha sabido manejar el impacto político con buena cintura: sólo sumó a un ministro de bajo perfil y no está convocando a los gobernadores más fuertes», manifestó Sicchar en diálogo con Entre Líneas.

«En lo económico, hay fuerte presión impositiva. Él trató de decir que no hay cambio de rumbo para no mostrar debilidad. Lo que ocurre también es que la contracción económica que afecta al bolsillo es parte de esa razón que generó frustración», detalló el consultor en cuanto a las razones del voto negativo en Buenos Aires.

Sicchar también habló de la encuesta que su consultora hizo en Córdoba capital en las últimas semanas. «Nosotros hicimos una encuesta en la ciudad de Córdoba. El primer dato fundamental es que La Libertad Avanza no está arrasando en Córdoba como sí ocurrió en la elección de la segunda vuelta. Milei sacó el 74 por ciento en la segunda vuelta y ganó en todos los estratos sociales. Ahora no está instalado Roca como candidato con fuerza. Sí ya aparece con fuerza Schiaretti y, por supuesto, son interesantes los porcentajes de votos que está obteniendo Natalia De la Sota, que ya está superando los 10 puntos y está básicamente absorbiendo todos los votos del kirchnerismo porque Carro está con un porcentaje ínfimo. Por lo tanto, ese voto claramente opositor a Milei hoy está representado en Natalia De la Sota», detalló Sicchar.